En la sesión del jueves 8 de abril la Legislatura de la Ciudad aprobó la ley destinada a “propiciar y fomentar el ejercicio del derecho de participación de la ciudadanía en el ámbito de la Ciudad y afianzar los principios para desarrollar y fortalecer la toma de decisiones relacionadas a las políticas y acciones de gobierno”. El proyecto se convirtió en ley con 39 votos positivos de Vamos Juntos, UCR, Socialista, Gen y Consenso Federal, contra 21 votos negativos del Frente de Todos, PTS, IS, AyL.
Fue un proyecto de la Legisladora Lucía Romano, del Bloque Vamos Juntos, e impulado por Legisladores el PRO y Coalición Cívica. Según dice la norma genera “instrumentos para fortalecer al ciudadano y sus formas de expresión política, social, comunitaria, y sentar los principios para el funcionamiento de la democracia participativa”.
Pero hay fuertes opiniones en contra del proyect0; según El Observatorio del Derecho a la Ciudad es una ley para «matar la Democracia Participativa» y que, lejos de fomentar el ejercicio de la participación su objetivo es otro: «Limitar normativamente la gran vitalidad democrática de la ciudadanía porteña y desvirtuar el mandato constitucional que obliga a organizar las Instituciones de gobierno como una Democracia Participativa.«
Y no realiza ninguna referencia a los Consejos Consultivos Comunales, espacio de participación ciudadana establecidos en la Constitución de la Cuidad de Buenos Aires y en la Ley Orgánica de Comunas