12 de mayo: DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERIA

Todos los 12 de mayo se conmemora el día internacional de la Enfermería. Se toma esta fecha porque se cumple el aniversario del natalicio de Florence Nightingale, quién fuera la pionera en este noble “arte de cuidar”. Nacida en Florencia, Italia, bajo el seno de una familia británica. Sus primeros trabajos se basaron en la construcción de los modelos teóricos y el desarrollo de conocimientos en esta materia para planificar cuidados, por medio de teorías netamente científicas, las cuales fueron pioneras en el campo de la Enfermería.  Estuvo a cargo del cuidado de los soldados británicos durante la Guerra de Crimea. La Guerra Crimea fue un conflicto que comenzó en 1853 entre el Imperio Ruso -en manos de la dinastía Romanov  y la alianza del Imperio Otomano, Francia, Gran Bretaña y Cerdeña. Allí se dedicó plenamente atender a los soldados de una forma especial y personalizada durante las noches en el hospital. Por haber trabajado tanto tiempo a oscuras, pasó a ser conocida como “la dama de la lámpara”. Su obra fundamental  “ Notas sobre enfermería”, dio luz a  sus teorías sobre lo que consideraba correcto en el ámbito de la enfermería. Allí reflejó su pensamiento sobre la teoría ambiental en el área de la salud. Según Nightingale, el entorno es fundamental para la recuperación del paciente, como también lo es para su correcto desarrollo de procesos biológicos y fisiológicos.

En nuestro país hace 55 años, el Ministerio de Salud de la Nación también instituyó el 21 de noviembre como el Día de la Enfermería, en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. 

En el año 1948 la Fundación Eva Perón crea la Escuela de Enfermeria, que tenía alcance nacional, otorgaba una digna salida laboral a las jóvenes. El objetivo de crear esta escuela, además de empoderar a las mujeres, era garantizar el derecho a la Salud. En su discurso Eva Perón decía: “Vamos a formar muchas enfermeras para ofrecerle a la Patria mujeres sacrificadas, capaces y dignas del pueblo argentino».

En la actualidad, transitando la Pandemia, que puso en jaque a toda la población a nivel global, el papel del personal de Enfermería en el equipo de Salud ha sido y es preponderante y es pilar fundamental en el Equipo de Salud. El Covid 19 se ha llevado la vida de muchos trabajadores. Es de destacar su actitud y vocación de servicio.

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires los Enfermeros son invisibilizados por su jefe de Gobierno. Desde las pésimas condiciones de trabajo y salariales hasta lo que es hoy aún inconcebible: El Enfermero no es considerado profesional. Dónde es ponderado el conocimiento científico y capacitación permanente de los Enfermeros? Esta y muchas preguntas sin responder. Sólo cabe destacar y valorar la labor de Enfermería combatiendo este enemigo invisible e implacable como es el Covid 19. Los aplausos a las 21 horas quedaron diluidas, queda la consideración social de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.

MARIA DOMINGUEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: