XXX MARCHA DEL ORGULLO

El sábado 6 de noviembre se cumplieron 30 marchas por el orgullo lgbt+, 30 años de hacer presencia a la diversidad de las personas y a la gran comunidad que la representa, la cual cada año crece más.

La marcha volvió a las calles luego de dos años, ya que el año anterior se había realizado de manera virtual por pandemia del COVID-19. La convocatoria comenzó a las 11 am con una feria en plaza de mayo y por la tarde miles de personas se reunieron a marchar con destino a congreso. Shows de baile y canto en el escenario en los que participaron distintos artistas, y diferentes carrozas con puesto de DJ acompañaron la manifestación e incitaron a que la gente baile y cante, formando una gran fiesta en el lugar. Hubo una gran movilización con carteles que reclamaban por la ley integral trans, además de dar lugar a la reforma judicial transfeminista, el fin a la violencia policial e institucional, la implementación de la Educación Sexual Integral con perspectiva LGBTIQNB+, y a la desaparición de Tehuel de la Torre, con cárteles por todas partes con la pregunta “dónde está Tehuel”.

En la marcha se celebró las leyes sancionadas en la Argentina que fueron reclamadas por el colectivo lgbt+, el Frente de Todos contribuyó en la sanción de leyes como el matrimonio igualitario en el 2010, la ley de identidad de género en el 2012,  la Derogación de los Códigos de Faltas que criminalizan la diversidad sexual, la educación sexual para la diversidad sexual en 2006, la Reproducción Médicamente Asistida sin discriminación, el cupo laboral travesti trans y el DNI para personas no binarias. Como muestra de apoyo, el congreso y la casa rosada se iluminaron por la noche con los colores de la bandera lgbt+.

Luego de dos años, volvió a las calles la celebración que deja destapar la diversidad de las personas, la que destruye las normas de la sociedad y construye un ambiente de libertad donde cada unx puede mostrarse de la forma que más desee, que está abierto a nuevos géneros, orientaciones sexuales, cuerpos, entre más características que construyen a cada persona y  la hace diversa. Un festejo que muestra la existencia de estas diversidades, por lo cual es importante que cada año se haga presente, forme etiquetas y alce su bandera por todas partes por los que aún hoy, quieren bajarla.

Mojana Blanco

Fotos: Makarena Díaz

Un comentario en “XXX MARCHA DEL ORGULLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: