Se celebra en nuestro país, propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano que se celebró en 1953 en Dallas, Texas, en homenaje al doctor Carlos Finlay, un médico cubano, que descubrió el papel del mosquito trasmisor de la fiebre amarilla. La causa de contagio es por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya. En el año 2019, a la vuelta del Ministerio de Salud, cerrado en el gobierno de Macri, se adecuan medidas preventivas para el Dengue. Es importante destacar a la labor de la medicina, no sólo como un agente de tratamiento y cura de las enfermedades, sino también su papel a nivel preventivo. Destacamos la labor del doctor Ramón Carrillo, primer ministro de Salud durante el primer gobierno de Perón. Con una visión ampliamente a favor de la justicia social, con una claro enfoque hacia la salud pública dando una verdadero giro hacia una revolución sanitaria. En una de sus tantas máximas podemos destacar : “El Estado no puede quedar indiferente ante el proceso económico, porque entonces no habrá posibilidad de justicia social; y tampoco puede quedar indiferente ante los problemas de la salud de un pueblo, porque un pueblo de enfermos no es ni puede ser un pueblo digno”.
En este sentido ponderamos la labor de los médicos y medicas durante la Pandemia, que en conjunto con todo el equipo de Salud estuvieron en la “línea de batalla”.
MARIA FELICITAS DOMINGUEZ
Enlaces: https://www.cultura.gob.ar/ramon-carillo-el-primer-ministro-de-salud-de-la-argentina-10215/
https://www.argentina.gob.ar/salud

