Resumen de Noticias

12 octubre 2023

Energía solar en marcha

La Provincia de Buenos Aires habilito a todos los bonaerenses a que instalen paneles solares en sus casas y puedan inyectar la energía que les sobre a la red eléctrica pública.

A partir del 11 de enero, que se reglamentó la Ley de Generación Distribuida (Decreto reglamentario N°2371/2022 de la Ley 15.32), las y los bonaerenses podrán registrarse como “UG”, “Usuarios Generadores”, y con la instalación de Paneles solares en sus domicilios podrán distribuir la energía eléctrica que no usen y distribuirla en la red eléctrica y recibir beneficios impositivos por brindar este servicio.

De esta manera se está incentivando el uso de las energías renovables, beneficiando al medio ambiente, aparte de beneficiarse económicamente por el ahorro y el beneficio que esto significa.

El subsecretario de energía bonaerense, Gastó Ghioni dijo: “Esta medida es parte de una apuesta integral a un modelo energético más eficiente, descentralizado y ambientalmente sostenible”. Por último, agregó que esta norma “mejora la matriz energética provincial con mayor aporte de las renovables, y reduce la carga sobre el sistema de transporte y distribución (…), ganan todos los involucrados: las empresas, los usuarios y el Estado».

(Fuente: Pag. Oficial Gobierno de la Provincia de Bs. As.)

Alberto Fernández responde a la frustrante declaración de Macri.

A partir del mensaje público que el Ex Presidente Mauricio Macri dijo en Madrid, en octubre del año pasado: “…Claramente, debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años…” en referencia a nuestro país, Alberto Fernández le responde en un video:

«¿Qué futuro puede tener un país que tiene un expresidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?»

«¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios Nóbel? ¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Que recuperó la democracia al grito de ‘Nunca Más’ y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?».

Así en un mensaje positivo, resaltando las cualidades de nuestro pueblo, responde a esas tristes declaraciones de Mauricio Macri en el exterior.

Pueden ver el video completo en su canal de YouTube.

El gobierno bonaerense criticó a los empresarios de colectivos

Provincia de Buenos Aires. El gobierno bonaerense criticó a los empresarios de bondis interurbanos, que armaron un lockout patronal y anunciaron una reducción del 50 por ciento en sus frecuencias, en reclamo del pago de subsidios. El ministro de transporte bonaerense, Jorge Donofrio, aseguró que está previsto garparles hoy y acusó a los patrones de “llevar intranquilidad a la gente”. El paro de transporte se levantó por ahora

Fuente: Infosiberia

Hola de calor en la Patagonia

En Neuquén, el servicio de Clínica Médica del Hospital Provincial tuvo la totalidad de sus camas ocupadas por la internación de afectados por la ola de calor. Hubo marcas superiores a los 40 grados que convirtieron a la capital provincial en una de las ciudades con temperaturas más altas del país, junto a Río Negro y Sur de La Pampa. Hubo alertas amarillas por el calor, ahora las temperaturas están más normales.

Fuente: Infosiberia y Télam

Internacionales
Francia Marquez (Télam)

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, denunció un nuevo ataque contra su persona, luego de que se encontrara un artefacto de material explosivo en el camino que lleva a su hogar en Suárez, Cauca.

Un equipo de seguridad desactivó el artefacto explosivo que había sido colocado en una ruta que lleva a la residencia familiar de la Vicepresidenta.

Fuente: Télam

Protestas en Brasil. (Télam)

El Senado de Brasil aprobó la intervención en la Seguridad Pública del Distrito Federal (DF) hasta el 31 de enero, a raíz de las ocupaciones bolsonaristas en las sedes del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo el pasado domingo. De esta manera, el Congreso acompaña la disposición de Lula.

Ya son muy pocas la protestas que quedan. El ex presidente Bolsonaro pidió que despejen las rutas.

Fuente: Ejes del mundo

Protestas en Perú. (Actualidad RT)

SUMAN 45 LAS MUERTES POR REPRESIÓN DESDE LA DESTITUCIÓN DE CASTILLO

El martes fue el sexto día de protestas en la Ciudad de Juliaca. Los manifestantes exigían la renuncia de la presidenta de facto Dina Boluarte y el llamado a elecciones en 2023.

La jornada dejó un saldo de 17 manifestantes muertos en los enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto, con lo que en total ya son 45 los decesos en las manifestaciones desde que arrancaron en diciembre pasado en todo el país. Además, el colaborador de teleSUR en Perú, Jaime Herrera, indicó que fue hallado «un policía calcinado junto a su patrullero» en Juliaca.

Fuente: Ejes del Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: