Diversidad

En nuestra sociedad existen y han existido a lo largo de la historia ciertas normas sociales, tradicionales, culturales, etc. que están tan instaladas al punto de creer de manera consciente o inconsciente que son naturales. Aquellas no se suelen replantear o siquiera pensar, ya que existen en nuestra sociedad como algo normal y nos rigen, nos mueven y nos definen sin que nos demos cuenta.

Estas normas generalmente dicen que todos como seres humanos vivimos, sentimos y pensamos de una misma manera y de una determinada forma en distintos aspectos,  o al menos hay una mayoría que es así y el resto es un “grupo a parte” que muchas veces es tratado como subnormal.

Esto se puede encontrar en cualquier aspecto de la vida, ya que todas nuestras acciones están formadas por las normas sociales y por lo que vemos que la mayoría hace. Dentro de esa mayoría es difícil hacer algo distinto a lo que el resto esperaba, es difícil replantearlo y comunicar esos replanteos a los demás, es difícil decir que algo puede ser de otra manera, automáticamente el ser humano va a negar aquello distinto, ya que se va a negar a romper esa comodidad en la que se movía.

Es por eso que cuando algo distinto a lo que se esperaba aparece, hay que ponerle un nombre y aquella persona debe anunciar y explicar al resto aquel aspecto que es distinto. Es así que surgió la comunidad lgbt+ o la comunidad “queer” en la que aquel que se creía distinto puede sentirse parte de un algo.

Esta comunidad incluye a aquellxs que se sienten diferente en cuanto a la sexualidad, el amor, el romance, la atracción por otro, la identidad, el género etc. Pero realmente, la diversidad no existe solo en esos aspectos, sino que como se mencionó antes, se puede encontrar en cualquier circunstancia de la vida, en la personalidad, en los cuerpos, los gustos, los pensamientos, las acciones, movimientos y absolutamente todo lo que nos forme como personas.  Algunas cosas la sociedad las entiende como diversas, y otras cosas no, es así que de aquellas cosas que la sociedad no entiende, surgen personas que ocultan ese aspecto y fingen ser parte de esa mayoría que no existe. Y eso es lo que se logra con las normas sociales, que las personas finjan seguirla y finjan ser parte de una monotonía inexistente. 

El punto central es entonces entender que la diversidad no existe solo en un grupo de personas ni solo en algunos aspectos, sino que existe en todos los seres humanos y en absolutamente todo lo que nos abarca, por lo que lo antinatural sería esperar una o dos cosas de otra persona en vez de las tantas que pueden existir, lo antinatural sería que una mayoría o siquiera dos personas en este mundo sean iguales. Por lo que lo más esperable debería ser que todos se comporten de maneras distintas, que nos sorprendan y que tengan cosas que ni sabíamos que existían, porque todos somos diferentes, todos somos diversos y esa es la verdadera naturaleza del ser humano.

Mojana Blanco

2 comentarios sobre “Diversidad

  1. Excelente planteamiento, indudablemente a los seres humanos , no nos preparan para lo diferente, ni de diferencias de fisicos, de sentimiento o de pensamiento, es más solo nos asustan ante lo diferente

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: