Por la Memoria la Verdad y la Justicia

24 marzo

Como todos los años, con pandemia o sin pandemia, la gran mayoría de los argentinos se hace presente en repudio a los actos de terrorismo de estado cometidos en la última Dictadura Cívico Militar. Con el sello firme de que jamás se repetirán en nuestro país.

Marcha de las antorchas – Lugano 1 y 2

Una multitudinaria marcha recorrió el barrio de Lugano 1 y 2 en conmemoración a las victimas de la última dictadura cívico militar del barrio.

Fue una marcha muy linda, con velas y antorchas, en la que participaron vecinos, organizaciones de derechos humanos, organizaciones políticas de la comuna.

Al inicio de la marcha hablaron Iván Troitero y Andrea Troitero haciendo referencia al los desaparecidos del barrio.

También la vecina Maria Eva que leyó un emotivo poema dedicado a su madre Laly Lopez, fallecida hace poco por COVID-19.

La actividad cerró con el «proyectorazo por la identidad» y con las palabras de referentes políticos de la Comuna 8, los Comuneros del Frente de todos; Miguel Mope Eviner, Nayla Loytegui, estaban presente también Eliana Nuñez y Hector Wullfe. La Legisladora de la Ciudad; Victoria Montenegro y Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, quien fuera asesinado por la Gendarmería en la represión de la protesta Mapuche, corte de ruta por reclamos de tierras, el 1 de agosto de 2017 bajo el Gobierno de Mauricio Macri.

A quienes recordamos:

(Fuente: Observatorio de Derechos Humanos Comuna 8)

Juan Carlos Barrera: nació en 1942. Era empleado y delegado gremial en Encote. Fue secuestrado en su domicilio en el barrio de Lugano 1 y 2, edificio 127. En 2009 sus restos fueron exhumados en el cementerio de Moreno e identificados por el equipo de antropología forense (EAAF)

Roque Orlando Montenegro – Hilda Ramona Torres: padre y madre de Hilda Victoria Montenegro desaparecieron el 13 de febrero de 1976 por un grupo paramilitar durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón. Victoria Montenegro recuperó su identidad el 22 de agosto de 2001​, es Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Derechos Humanod de la Legislatura porteña.

Alfredo Amilcar Troitero: Nacido un 7 de mayo de 1940. Pintor. Obrero especializado. Maestro mayor de obras; trabajaba en el área de mantenimento del Banco Provincia. Era miembro de la comisión interna de delegados. Secuestrado el 12 de octubre de 1978 a la una de la mañana, en su domicilio del tercer piso del Barrio “General Savio” (Lugano I y II) a la edad de 38 años conjuntamente con su esposa, Martha Elvira Tilger de Troitero. Ambos eran militantes peronistas y combatientes montoneros. Fueron vistos con vida en el CCD “Olimpo” antes de sus asesinatos.

Horacio Miguel Pietragalla-Liliana Corti padre y madre de Horacio César Pietragalla Corti; actual Secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina. Horaio Pietragalla es hijo de desaparecidos, fue apropiado y luego restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en 2003 el nieto número 75​ que el organismo de derechos humanos restituyó a su familia biológica.

Eduardo Raúl CASTAÑO ANDREANI (Rengo): Nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, el 4 de octubre de 1955, y se crió en General Pico, provincia de La Pampa. Poco antes de los setenta, su familia se trasladó a la Capital Federal, al barrio de Villa Lugano, pero Eduardo continuó vinculado a General Pico. Por su militancia -que según su hermano Luis habría estado vinculada al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) desde muy joven- entre los años 1975 y 1976 buscó refugio allí, ante la represión desatada por el Ejército contra las organizaciones políticas de izquierda. Llegó a trabajar en una firma aceitera, hasta que unos uniformados fueron a preguntar por él y entonces volvió a Buenos Aires.
Militaba junto a estudiantes y también en fábricas. Uno de sus trabajos fue como no docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde es reconocido como uno de sus desaparecidos. También en Villa Lugano los vecinos lo han homenajeado. Eduardo tenía 22 años cuando fue secuestrado el 04-08-77 de La Rioja 951, en el barrio de San Cristóbal de la Capital Federal.

Videos en nuestro canal de Youtube:

A %d blogueros les gusta esto: