«Las cosas están bien cuando marchan en conjunto no aisladamente»
Silo
Principios de acción válida
«El progreso social no debe mendigar ni asesinar, sino realizarse por la conciencia plena de su inexorabilidad.»
La Comunidad Organizada – Juan D. Perón
Centro de la Cultura Humanista
Un espacio Social, Cultural y Político.

Para qué estamos…
Hay personas, referentes sociales y políticos que todavía sostienen, afirman, que hay una sola manera de organizar una sociedad. Y que el eje y el motivo de acción de los seres humanos son el fin de lucro y la competencia. O “la lucha por la supervivencia.” Nosotros estamos convencidos de todo lo contrario. Y como muestra suficiente tenemos la situación que atravesamos en el mundo hoy. De cambios vertiginosos y desestabilizantes, por lo que cuesta entender bien lo que sucede y hacia dónde vamos.
La reconstrucción del tejido social es una prioridad en estos momentos y el mejor antídoto para resolver los problemas de violencia, los problemas económicos, los problemas de inseguridad. Esto lo lograremos con un lugar dispuesto para que los vecinos de la zona se puedan juntar a resolver sus problemas, a discutirlos, a buscar diferentes puntos de vista, a integrar y entender estos cambios sobre la vida, sobre nosotros mismos, sobre la familia, etc. Debemos organizarnos para lograr nuestros objetivos. Realizar las actividades que nos interesa. Debemos recuperar la confianza en nuestros amigos, vecinos y compañeros. Pero esto no es algo que salga mecánicamente, es algo que se debe intencionar.
Promover el diálogo, el debate de ideas, el trabajo en equipo, la unidad en la diversidad, la participación social y política, el desarrollo de proyectos, el buen trato y el respeto mutuo. Y por sobre todas las cosas hacernos cargo de los más jóvenes. Son las actividades generales que se fomentan en el Centro de la Cultura Humanista.
El Camino
Silo
Si crees que tu vida termina con la muerte lo que piensas, sientes y haces, no tiene sentido. Todo concluye en la incoherencia, en la desintegración.
Si crees que tu vida no termina con la muerte, debe coincidir lo que piensas con lo que sientes y con lo que haces. Todo debe avanzar hacia la coherencia, hacia la unidad.
Si eres indiferente al dolor y el sufrimiento de los demás, toda ayuda que pidas no encontrará justificación
Si no eres indiferente al dolor y sufrimiento de los demás, debes hacer que coincida lo que sientes con lo que pienses y hagas para ayudar a otros.
Aprende a tratar a los demás del modo en que quieres ser tratado.
Aprende a superar el dolor y el sufrimiento en ti, en tu prójimo y en la sociedad humana.
Aprende a resistir la violencia que hay en ti y fuera de ti.
Aprende a reconocer los signos de lo sagrado en ti y fuera de ti.
No dejes pasar tu vida sin preguntarte: “¿quién soy?”
No dejes pasar tu vida sin preguntarte: “¿hacia dónde voy?”
No dejes pasar un día sin responderte quién eres.
No dejes pasar un día sin responderte hacia dónde vas.
No dejes pasar una gran alegría sin agradecer en tu interior.
No dejes pasar una gran tristeza sin reclamar en tu interior aquella alegría que quedó guardada.
No imagines que estas solo en tu pueblo, en tu ciudad, en la Tierra y en los infinitos mundos.
No imagines que estas encadenado a este tiempo y a este espacio.
No imagines que en tu muerte se eterniza la soledad.
La comunicación es fundamental para generar Sinergia